+49 6123 702 680
info@phytobiotics.com
17.09.2025

Imprinting de sabor: Una técnica para optimizar el consumo de alimento después del destete

La transición de la leche materna al alimento sólido es uno de los períodos más críticos en la vida de un lechón. La disminución de la ingesta de alimento, la pérdida de peso y un mayor riesgo de trastornos gastrointestinales son desafíos comunes inmediatamente después del destete. Una solución prometedora para mitigar estos efectos radica en el uso estratégico de los aromas, no solo después del destete, sino ya durante el período de gestación y lactancia de la cerda.

Un estudio que utiliza Bigarol® Extarom P (aroma de miel y vainilla) reconocido por su potente sabor y estabilidad al calor, demuestra cómo la utilización a través de la cerda durante la gestación puede influir positivamente en la aceptación del alimento y el rendimiento después del destete.

Nota: este artículo presenta solo datos de lechones, ya que el enfoque no estaba en mejorar la ingesta de alimento de las cerdas.
 
Cerdos Ciencia e investigación Sabores

¿Qué es el imprinting de sabor?

El imprinting del sabor materno se refiere al proceso por el cual los compuestos aromáticos de la dieta de una cerda se transfieren a su descendencia durante la gestación y la lactancia. Estos compuestos llegan a los lechones en desarrollo a través del líquido amniótico antes del nacimiento y a través de la leche después del nacimiento, creando una exposición sensorial temprana y repetida.

La investigación, incluidos los estudios de Oostindjer et al. (2009, 2010, 2011) ha demostrado que los lechones pueden detectar y recordar estos aromas de la dieta materna. Esta exposición temprana conduce a la formación de memorias aromáticas, influyendo en las preferencias aromáticas postnatales y en la aceptación del alimento.

Cuando se incluyen los mismos o similares aromas en la dieta de los lechones después del destete, es más probable que reconozcan y acepten el alimento. Esto reduce la neofobia (miedo a nuevos alimentos), aumenta el consumo voluntario de alimento y favorece una transición más suave durante el destete. Como resultado, los lechones se benefician con un mejor rendimiento de crecimiento y una mayor eficiencia alimenticia en esta fase crítica posterior al destete.

Comprender la impronta del aroma materno ofrece información valiosa para mejorar el bienestar animal y la productividad en la producción porcina.
 

El imprinting del sabor materno puesta a prueba

Bigarol® Extarom P combina intensas notas de miel de bosque con un sutil toque de vainilla. El aroma es muy potente y se mantiene estable incluso bajo las altas temperaturas de los procesos de peletización, lo que lo hace ideal para su uso en las dietas modernas de los lechones.

En el estudio, el aroma se incluyó en el alimento de las cerdas durante las fases de gestación y lactancia y luego continuó en la dieta posterior al destete de los lechones.
 

Diseño y configuración de ensayos

El estudio se llevó a cabo en el conocido centro de investigación Haus Düsse en Alemania. Un total de 250 lechones fueron asignados a cinco grupos de tratamiento (n = 50), alojados en corrales de 8 animales cada uno. El ensayo duró 29 días, comenzando con un peso corporal promedio de 7,5 kg y terminando con aproximadamente 25 kg. Todas las dietas fueron peletizadas después de la inclusión de los aromas para simular las condiciones reales.

Los tratamientos experimentales diferían en la dosis de aroma y en si las cerdas habían estado expuestas al aroma durante la gestación y la lactancia (imprinting materno):

  • A (Control): Sin aromas; cerdas alimentadas con dietas sin aromas durante la gestación y la lactancia
  • B: 200 g de Bigarol® Extarom P/t; cerdas alimentadas con dietas sin aromas durante la gestación y la lactancia
  • C: 200 g de Bigarol® Extarom P/t; cerdas alimentadas con dietas aromatizadas (mismo sabor y dosis) durante toda la gestación y la lactancia (imprinting materno).
  • D: 400 g de Bigarol® Extarom P/t; cerdas alimentadas con dietas sin aromas durante la gestación y la lactancia
  • E: 400 g de Bigarol® Extarom P/t; cerdas alimentadas con  dietas aromatizadas (mismo sabor y dosis) durante toda la gestación y la lactancia (imprinting materno)

Resultados prometedores

Los resultados del ensayo demuestran claramente los beneficios de la aplicación de aroma Bigarol® Extarom P, especialmente cuando se combina con la imprinting materno.

Los lechones alimentados con dietas suplementadas con el aroma Bigarol® Extarom P mostraron un mejor rendimiento en comparación con el grupo control, especialmente cuando se aplicó el imprinting materno.

  • Ingesta diaria promedio de alimento (ADFI):
    El consumo medio diario de alimento aumentó significativamente en los grupos B, C y E (330 g, 357 g y 349 g) en comparación con el grupo de control (300 g; p < 0,05). La ingesta más alta se observó en el grupo C, que recibió 200 g/t de aroma con impronta materna, lo que indica un fuerte efecto de familiaridad y preferencia. (Figura 1)
  • Ganancia diaria promedio (ADG):
    El aumento de peso mejoró significativamente en los mismos grupos: B (247 g), C (285 g) y E (278 g), frente al grupo control (210 g). Una vez más, el grupo C tuvo el mejor desempeño, lo que respalda el papel de la exposición temprana al aroma en la mejora del crecimiento. (Figura 2)
  • Índice de conversión alimenticia (FCR):
    La FCR fue significativamente mejor en los grupos B (1,34), C (1,25) y E (1,26) en comparación con el control (1,43), siendo el grupo C el que mostró la mayor eficiencia. (Figura 3)
Estos resultados confirman que la suplementación aromática mejora el rendimiento de los lechones y que el imprinting materno amplifica significativamente estos efectos. En particular, una dosis más alta sin imprinting (grupo D, 400 g/t) fue menos efectiva que la dosis más baja con imprinting (grupo C), lo que enfatiza la importancia del aprendizaje sensorial temprano sobre la dosis sola.

Figura 1: Efecto de Bigarol Extarom P sobre la ADF en lechones destetados mediante imprinting materno.
   

Figura 2: Efecto de Bigarol Extarom P sobre la ADG en lechones destetados mediante imprinting materno.
   

Figura 3: Efecto de Bigarol Extarom P sobre la FCR en lechones destetados mediante imprinting materno.
   

Conclusión

Bigarol® Extarom P demuestra que un sabor es más que un aditivo para alimentos: es una herramienta para la continuidad, la familiaridad y el rendimiento. El imprinting del sabor materno no solo facilita la transición al destete, sino que libera todo el potencial de los lechones jóvenes desde el principio.

Autor

Dr. Anne Winkler, Global Product Manager Flavours & Sweeteners, Phytobiotics Futterzusatzstoffe GmbH
 

Referencias

Oostindjer, M., Bolhuis, J.E., van den Brand, H. and B. Kemp: 2009: Prenatal Flavor Exposure Affects Flavor Recognition and Stress-Related Behavior of Piglets. Chemical Senses 34: 775-787.

Oostindjer, M., Bolhuis, J.E., van den Brand, H., Roura, E. and B. Kemp: 2010: Prenatal flavor exposure affects growth, health and behavior of newly weaned piglets. Physiology & Behavior 99: 579-586.

Oostindjer, M., Bolhuis, J.E., Simon, K., van den Brand, H. and B. Kemp: 2011: Perinatal Flavour Learning and Adaptation to Being Weaned: All the Pig Needs Is Smell. PLoS ONE 6(10):e25318.
 

Más temas

¿Preguntas? – Ponte en contacto con nosotros.



Contáctenos

Póngase en contacto con nuestros expertos o envíenos un mensaje. Nos pondremos en contacto con usted lo antes posible.